
CULTURA MADRE DE MESOAMÉRICA
Los olmecas
Los olmecas fueron la primer cultura de Mesoamérica, situada en la región costera del golfo de México, en donde un grupo de hablantes mixe-zoque antiguo puso entonces los cimientos de lo que ahora conocemos como cultura olmeca (Vázquez, 2002). Dicho nombre es inventado por arqueólogos extranjeros en los años 1927-1932, quienes iniciaron a escribir sobre los monumentos encontrados en dicha región. La palabra olmeca es de origen náhuatl “ollín”, la cual significa “hule”. Los investigadores decidieron denominarlos de tal manera, debido a que para los aztecas del siglo xv, llamaban “tierra de hule” a la zona sur de los actuales estados de Veracruz y Tabasco.
LA TRAVESÍA
Antes de embarcarnos en este trabajo, tuvimos algunas dudas sobre cómo encontrar todas las respuestas. No sabíamos qué herramientas ayudarían más y no estábamos seguras de qué recursos serían los más adecuados para este tipo de trabajo. Sin embargo, días de arduo trabajo, la travesía a Teotihuacan, la visita al MAX y al museo de historia nos brindaron, no solamente las respuestas, sino nuevos métodos para explorar las cosas que más nos resultan interesantes y creemos que el resultado y la experiencia hablan por sí mismos,


LAS RAÍCES DE MI IDENTIDAD
La cultura Olmeca es emblemática alrededor de México y particularmente en el sur del país, ya que es en esta zona donde hacen sus sentamientos, esto se deduce porque los hallazgos de distintas edificaciones, las cabezas colosales y piezas arqueológicas diversas.
En el siguiente ensayo hablaré acerca de aspectos generales de la cultura antes mencionada; algunos de estos son los significados e importancia que asignaron a los animales teniéndoles como seres divinos dignos de respeto y cuidado.